Formación ofrecida por el grupo fundador de la Sociocracia
¿Quieres mejorar la calidad de tus reuniones y que sean más efectivas?
Te proponemos sesiones prácticas para que puedas aprender desde la experiencia directa
¿Estás buscando la forma de mejorar la calidad de tus reuniones y conocer las bases de Sociocracia?
Mejora la eficiencia de tus reuniones:
Más decisiones en menos tiempo
Aumenta la calidad y aceptación de la decisiones:
Integrando todas las perspectivas y alineando el objetivo común
Desarrolla una cultura de aprendizaje:
Siente más seguridad y apoyo además de probar algo nuevo
TSG tiene 50 años de experiencia como organización referente y diseñadora de la Sociocracia, con el Profesor Dr. Ing. Gerard Endenburg. Una amplia red de expertos certificados trabajando en todo el mundo a través de oficinas locales. Apoyamos a centenares de organizaciones y clientes a nivel mundial. Sociocracia es una metodología innovadora para el desarrollo organizativo. Leer más…..
1 SESIÓN SEMANAL DURANTE 3 SEMANAS:
Sesiones de 2 horas
FORMACIÓN ONLINE:
Impartida por 2 expertos cualificados
En grupos de 8 a 10 participantes
SESIONES PRÁCTICAS:
Aprende experimentando con las técnicas
º
º
º
º
º
Ejecutivos, líderes, directores de equipos, proyectos, RR.HH., Desarrollo Organizativo y Comunicación.
LÍDERES DE EQUIPOS Y DIRECTORES
¿Quieres mejorar la efectividad en torno al proceso de toma de decisiones en la empresa y en la organización, con atención especial a las reuniones de equipos?
GERENTES de empresa y organizaciones sociales
Conoce un método innovador para el desarrollo de tu organización
DIRECTORES DE PROYECTOS
¿Quieres aumentar tus competencias con las claves del método sociocrático?
Didier Escalón
Didier ha utilizado Sociocracia desde más de 10 años. Actualmente dirige la oficina TSG España y está certificado como consultor por TSG Internacional. Está especializado en la gestión y administración de negocios. (MBA) y organizaciones sociales.
Luz Yàñez
Luz conoce, investiga y practica Sociocracia de una forma activa. Es miembro de TSG España. Es economista, coach y facilitadora de procesos grupales, está especializada en desarrollo personal en contextos organizacionales.
ELEMENTOS DEL CURSO
El curso tiene un formato tipo aula inversa. La teoría se comparte antes de las sesiones para que el encuentro online esté centrado en la aplicación práctica de los principios y herramientas.
Elementos clave impartidos durante las sesiones:
«¡Gran presentación! Ahora veo cómo la estructura organizativa influye en las personas».
Me aclararon cómo trabajar con Sociocracia en un entorno ágil. Veo que ambos métodos son compatibles».
«Quería tener una experiencia de primera mano con Sociocracia. Me aclararon muchas cosas sobre la aplicación en mi Startup. »
Esta herramienta de sociocracia permite conectarse con una dinámica de trabajo que
fluye de forma clara, eficiente pero lo que más me movió es que conecta con el
crecimiento de ser cada día un mejor ser humano. El valorar tus opciones, tiempo y el
de los demás de forma creativa y en cocreación.
Trabajar en un ambiente que incentiva la discrepancia «aportación de objeciones» como
generador de mejores propuestas y que facilita la aceptación por parte de todos de la
diferencia como algo no personal ni negativo sino, que suma para la búsqueda del bien
común, considero es un valor para los momentos que vivimos.
Me parece una experiencia formativa muy interesante, en la que a través de la
experimentación he aprendido una metodología que me ayudará mucho en mi
desempeño en la gestión de organizaciones.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora teniendo en cuenta que personas que se
ven y reúnen por primera vez son capaces de participar, cooperar, tomar decisiones y
tolerar las diferencias.
Es un taller conciso, que ayuda a empezar a comprender la sociocracia en profundidad.
¡Muy recomendable!
El método Sociocrático es una excelente herramienta para integrar las tareas y las
relaciones humanas en una organización. Facilita la acción a la vez que ayuda a
mejorar las relaciones fomentando la visión compartida y promoviendo la
semiautonomía de las personas permitiendo que aporten su valor. Ayuda a canalizar los
personalismos y a trabajar en equipo de forma solidaria y comprometida.
Interesante tanto como método como experiencia vital. Lo recomiendo a cualquiera que esté interesado en la problemática de la acción colectiva, la motivación del equipo y la distribución del poder en el seno de cualquier agrupación humana.
Siento que crecí mucho en estas pocas horas. El hecho de que el contenido sea muy coherente y el ambiente muy cordial me permitió no solo aprender nuevas herramientas sino aspectos personales a revisar.
Estamos en tiempos de cambio. Un cambio que cada vez tiene más velocidad y mueve más información. Necesitamos que el poder de los colectivos multidisciplinares se engrane para funcionar con mayor eficiencia y felicidad ante los retos de esta nueva era. En mi experiencia, Sociocracia llega para elevar el sentido y la funcionalidad en las organizaciones a través de un método de gestión que va más allá del individuo al tiempo que lo considera y lo hace partícipe. Estamos ante un ejemplo destacado de evolución sostenible.
Es una introducción excelente a la Sociocracia, con un enfoque muy práctico que permite, en muy pocas horas, incorporar la filosofía y la metodología a nuestra dinámica de trabajo.
La sociocracia es el valor de los argumentos, me encanta esta frase.
Para mi ha resultado un taller estimulante, he clarificado ideas y descubierto recursos valiosos para utilizar en los grupos en los que estoy.
Me ha gustado muchísimo la formación y las personas que la imparten. Aprendes mucho y te das cuenta de lo mucho que todavía tienes por delante para seguir aplicando y aprendiendo.
Me quedo con una sensación muy positiva y de esperanza ante nuevos métodos de gobierno.
Es un curso que vale la pena hacerlo tanto a nivel personal como profesional.
Para mi ha sido una experiencia genial y reveladora.
Taller intenso, muy profesional, expansivo y flexible donde se integran temas importantes para poder hacer las cosas de otra manera diferente para que puedan ocurrir situaciones y acciones diferente en las relaciones humanas.
Este taller abre las puertas al siguiente proceso evolutivo de la comunidad humana: el entendimiento mutuo para el bien común, la vida plena y la regeneración de la conciencia humana. Necesitamos superar los límites de la democracia y abrirnos a lo que emerge de la vida. Y ahí es donde la sociocracia encuentra su lugar.
Recomiendo este taller por la calidad del contenido y la profundidad a la que se llega, a nivel personal y profesional. Romperás estructuras de pensamiento y funcionamiento antiguas poco eficientes, internas y externas, para una mejor gestión de grupos humanos, en cualquier ámbito.
Para quien trabaje o conviva con personas y grupos, para conciliar fuerzas que están en conflicto y quieren llegar a integrarse, incluso, para que uno mismo se reconcilie con todas sus partes. Realmente valioso. Gracias, gracias, gracias.
Es un taller en donde aprendes a conocerte mejor y a gestionar mejor un grupo y a tomar decisiones con compromiso.
He crecido a nivel individual, ¡Este taller es una gran experiencia viva!. La teoría que sabía ( libros, videos, incluso zoom), necesitaba esto para valorar la importancia del desarrollo individual en la propuesta sociocrática. Como cualquier método si se integra en tu coherencia personal será un avance real para tí y tu entorno. ¡Este taller es una caña para integrar los aspectos sutiles, son alimento real para el siglo XXI !
Un curso básico imprescindible para todos los que quieren aprender y profundizar sus conocimientos de la sociocracia. Altamente recomendable.
Por altas que fueran mis expectativas antes del comienzo del curso, y lo eran, jamás podría imaginar que 5 días me pudieran cambiar tanto en tantos aspectos.
Me siento más consciente y conectado a mi mismo, me siento ilusionado y esperanzado al conocer más en profundidad un método que creo puede reconciliar acción colectiva y eficacia, me siento parte de algo mayor que yo y os doy las gracias por ello.
Sumamente recomendable para todo aquel que tenga intención de formar parte de una comunidad activa y generosa.
Es un taller muy vivencial y muy intenso. Me gustó mucho.