Crecer preservando lo que importa
Con el Círculo Sociocrático, «nos entendemos mejor» porque «nos llevamos mejor ». Estas profesionales de la primera infancia, empleados y personal del « P’Tit Club », guarderías de empresas del Pays de Vannes, ya estaban bien preparadas para escuchar y cuidar.
La introducción del método sociocrático permitió que cada uno y cada una comprendiera la diferencia entre escuchar al otro para responder, lo que hacemos la mayoría de las veces, y hablar desde su propio espacio de autenticidad para avanzar en un problema común. Esto nos permite vivir y trabajar juntos en un estado de ánimo constructivo. Las reuniones son cada vez más satisfactorias, cortas y productivas.
Las características de esta práctica son sencillas: cada persona se expresa por turnos en un espacio protegido (sin interrupción de la palabra – silencio bienvenido para encontrar las palabras correspondientes a los pensamientos, sensaciones y emociones del momento – suspensión del juicio). Un facilitador se encarga de que se respete esta forma de trabajo y este facilitador no es el líder jerárquico del equipo. Los objetivos y el desarrollo de la reunión se preparan con antelación. Las decisiones se toman por consentimiento.
Principios educativos básicos en la empresa que nos permiten gestionar el crecimiento, capear las crisis y celebrar los éxitos individuales y colectivos con la misma confianza.
Esto es lo que compartimos en nuestras sesiones de revisión conjunta:
Esta es una historia de éxito y el problema inicial se resolvió con la ayuda y orientación de los expertos en sociocracia Fabienne Fichot y Gilles Charest, que trabajan como grupo de apoyo a la directora del proyecto. Este problema consistía en garantizar el desarrollo y el crecimiento de la organización manteniendo la siguiente mentalidad: los niños en el centro del proyecto. Se necesitaron algunos años para que Fabienne y su equipo de apoyo aportaran sus conocimientos, desarrollados internamente en la organización TSG (The Sociocracy Group) durante 5 décadas, para garantizar el desarrollo a largo plazo de la organización.
Crecer con confianza
Los responsables ya estaban convencidos de la importancia del apoyo externo para el crecimiento. Este es su trabajo como educadores de la primera infancia: proporcionar una estructura sólida y flexible que permita el desarrollo de los niños pequeños. También es nuestra actividad principal en TSG apoyar a los líderes en su desarrollo organizativo. Paso a paso, ayudamos a construir el cambio de gestión de la organización desde la apertura de la segunda guardería hace cinco años. Paso a paso, se fueron acumulando competencias para que cincuenta personas vivieran y trabajaran juntas en torno a un proyecto común. Paso a paso, todos ocuparon su lugar en la estructura: las tres nuevas directoras, las colaboradoras que se convirtieron en líderes de los círculos, secretarias, segundos enlaces, los padres, la junta directiva y la coordinadora.
Por supuesto, medimos regularmente juntos los resultados, como puede atestiguar Corinne Le Garrec, coordinadora de los P’Tits Club.
« Las cualidades autoorganizativas del modelo sociocrático han permitido una gestión más participativa y eficaz de las personas que trabajan en el proyecto, al tiempo que se ha aumentado el número de personas de 15 a 50. La sociocracia es un método de desarrollo organizativo que garantiza el crecimiento con confianza. »
La naturaleza hace las cosas bien
Cuando el bienestar de los niños está en el centro del proyecto, los padres se sienten implicados y naturalmente quieren ocupar su lugar en el círculo de toma de decisiones.
Al establecer la jerarquía de círculos propia de la sociocracia, los círculos de las profesionales de cada guardería impulsaron muy rápidamente la construcción de un círculo de padres. Esto permitió elegir a los padres miembros del círculo general. Los padres experimentan así todas las reglas sociocráticas: el círculo como lugar de toma de decisiones, el « cero objeciones » como método de toma de decisiones, las elecciones sin candidatos para asignar a los miembros sus funciones o delegarles mandatos y, por último, el nombramiento de un segundo enlace con el círculo directamente superior para representarlos mejor en este nivel.
Uno de los padres compartió esto en una ronda de cierre: Este método es excepcionalmente útil para integrar a las partes interesadas de una organización. Aquí la equivalencia que se establece entre las partes implicadas, en cada nivel, por el bien de los niños es un valor diferencial para la organización. Nosotros, los padres, tenemos un lugar en el ecosistema de las guarderías, así como en la arquitectura, ¡como la pequeña plaza del » Círculo de padres » de Saint-Nolff! Nos sentimos realmente bienvenidos. Tiene sentido porque la educación integral de nuestros hijos implica una fuerte colaboración tanto de los profesionales como de los tutores naturales y fortalece el proyecto inicial.
Las guarderías « P’Tits clubs » se han convertido así en lugares educativos que incluyen a los niños pequeños y a sus padres/empleados de las empresas que apoyan el proyecto.
El aprendizaje a lo largo de la vida es un principio vivo dentro de las guarderías « P’Tits clubs ». Los proyectos que se llevan a cabo allí alimentan este aprendizaje: se está construyendo una cuarta guardería en Vannes con nuevas propuestas de integración social y profesional en torno a un espacio de co-working; el modelo Bilingüe // eco-responsable // multicultural // sociocrático está demostrando su eficacia y se van a crear dos nuevas guarderías en forma de franquicia «P’tit club» en el departamento de Morbihan.
La sucursal TSG de Vannes
El resultado del proyecto de implantación del modo de gobierno sociocrático en las guarderías « P’Tit Club », es más que satisfactorio y se ofrece como modelo a muchas otras empresas u organizaciones de la región. Empresas abiertas a fórmulas directivas que gestionen, distribuyan y regulen la cuestión del poder.
Me involucré como responsable de proyecto en el presente mandato durante mi formación para convertirme en experta en gobernanza sociocrática. Poco a poco pasé de ser consultora independiente a ser miembro de TSG-Francia, donde fui elegida facilitadora del círculo general.
.
.
Fabienne Fichot (TSG Francia)