COOPERACIÓN EN LA CADENA DE ATENCIÓN AL PARTO

EL FIN DE UNA MARAÑA

“Duro”, eso es lo que Stef Kaandorp pensó de las reuniones de su asociación para el cuidado en el nacimiento. Gracias a la sociocracia estas son más eficientes, se toman mejores decisiones y se implementan mejor. Una verdadera diferencia con asociaciones similares.

Es una cooperación entre más de cuarenta personas, procedentes de diferentes partes de la cadena de atención del sector a la asistencia al parto en Zaanstreek (cerca de Amsterdam). Es un grupo variado en tamaño, influencia e intereses, tan grande y heterogéneo que es difícil tener reuniones y especialmente si no siempre están todos presentes, el proceso de toma de decisiones se podría detener.
A veces falta tiempo para discutir adecuadamente las propuestas, lo que hace que no se entiendan bien y por lo tanto se rechazan cuando quizás eso no hubiera sido necesario.

Espeso, así fue el proceso de consulta en su asociación de cuidado del parto, dijo el ginecólogo Stef Kaandorp. «Me cansé un poco de esto, se parecía más a un club de tenis que a una importante reunión de toma de decisiones donde hablas del futuro de tu profesión». La asociación cuenta con ginecólogos, obstetras y cuidados a la maternidad. Juntos dan forma a la atención del parto en su región. Este tipo de asociaciones existen en toda Holanda, (hablaremos sobre ello más adelante). Kaandorp es el presidente de la asociación de atención al parto de Zaanstreek.

Quieren trabajar más profesionalmente

La organización de la asociación en Zaanstreek estuvo de acuerdo con su propuesta de una organización más profesional, en lo que respecta a las técnicas de reunión y la estructura de toma de decisiones. «En Gouda, la asociación de atención al parto en Zwang, logra buenos resultados con la sociocracia», dijo Kaandorp. Sus reuniones son más eficientes, generan más decisiones y la gente se ciñe a ellas durante la ejecución. Zaandam también quería eso y comenzó un grupo piloto con la sociocracia. El Centro Sociocrático, oficina del TSG en Holanda, les proporcionó apoyo. El consultor Pieter van der Meché diseñó su estructura de toma de decisiones sociocrática y enseñó a los miembros del círculo a trabajar con ella, especialmente con la forma sociocrática de las reuniones políticas.

Reuniones de 12 personas en lugar de 40

En lugar de una asamblea general de 40 personas, ahora tomamos nuestras decisiones políticas en un círculo de 12 personas. Las personas de este «círculo de decisión» tienen el mandato de tomar decisiones para el conjunto de la asociación a través del sistema sociocrático de doble enlace. La comadrona Lisette Walk, miembro del círculo de decisión comentó: «Los presentes se dan cuenta enseguida de que algo está en juego, y de que aquí se toman decisiones. Quieren estar allí. Nadie falta ahora a una reunión, como a veces fue el caso en el pasado. «Además, el círculo de decisión se reúne sociocráticamente: con rondas, y por consentimiento. «Esa es la gran ventaja: el método sociocrático no es solo de arriba hacia abajo. El poder reside en el círculo de decisión», dice Kaandorp.

«Se está progresando aquí» …

Todo el mundo cree que todos esos cambios conducen claramente a mejoras. La directora de maternidad Marie-José Ribeiro Duarte puede juzgarlo muy bien: está en una decena de estas asociaciones regionales, porque su organización De Kraamvogel trabaja en todo el país. «Se ven verdaderos progresos en esta asociación, porque realmente tomamos decisiones. Esa es una diferencia notable con otras asociaciones, en las que faltan decisiones, o no está claro qué es lo que están decidiendo. ”

… porque das argumentos en lugar de votar en contra

Surgen conversaciones completamente diferentes, al decidir por consentimiento en lugar de por mayoría de votos. Stef Kaandorp: «En el gran grupo en el que solíamos trabajar, las propuestas se sometían a votación. A veces no había tiempo para intercambiar argumentos. Entonces se parecía un poco a la politiquería: la gente votaba en contra porque no estaba de acuerdo con alguna parte de la propuesta. La propuesta era borrada de la mesa y nos quedábamos atascados. ”
«Ahora las cosas son diferentes», dice Kaandorp. «Ya no se vota en contra, si no que expones argumentos de por qué tienes dificultad con una decisión. Con un pequeño ajuste a menudo llegamos a una solución. Entonces estás salvando las diferencias y haces un verdadero progreso. ”

A veces, hay que volver a tus representados

«A veces tienes que volver a tu grupo de representados «, señala la comadrona Lisette Walk. Entonces lleva más tiempo. «Pero no me importa eso, dado el peso de los asuntos.» Esto implica, entre otras cosas, el establecimiento de protocolos para obstetras, enfermeras de maternidad y ginecólogos: acuerdos sobre cómo actuar en determinadas situaciones.

La gente silenciosa sale mejor parada…

Los miembros del círculo tienen turnos para hablar en las reuniones sociocráticas. Marie-José Ribeiro Duarte inicialmente pensó que eso era «muy escolar». Soy bastante extrovertida, y mi opinión es el centro de atención. Pero vi que fue precisamente a través de esas rondas que la gente más silenciosa emergió. Encuentro eso muy poderoso. Las decisiones son mejores, y reciben más apoyo. Porque obtienes más información. ”
A Lisette Walk también le gustan las rondas. «Me gusta un poco de estructura. No es una fiesta de té. Se separa la discusión y el intercambio de opiniones por un lado, y la toma de decisiones por el otro. Eso aporta claridad. “

«Fantástico: decisiones apoyadas»

¡Toda esa charla para llegar a una decisión! «Pensé que sería una situación que llevaría mucho tiempo», dice Marie-José Ribeiro Duarte de De Kraamvogel. «Pero realmente ví que no. El hecho de que hables más es porque estás obligado a pensar más profundamente en lo que decides, y en cómo aseguras su ejecución en tu circunscripción. No hay cabos sueltos. Para ser honesto, creo que está funcionando fantásticamente. Con la sociocracia tomas decisiones realmente apoyadas, y ya no te desvías de ello. ”

Cooperación en la cadena de suministro

Que las reuniones sean más profesionales y eficientes es una cosa. El método sociocrático también ayuda a la asociación Zaanstreek a avanzar en un complejo proceso de trabajo: la atención integral del parto. El gobierno quiere que toda la cadena de ginecología, obstetricia, comadronas y cuidadores de la maternidad esté mejor coordinada. Esto requiere más cooperación, a veces una división diferente del trabajo, y menos dinero para distribuir. Nadie quiere sentirse desatendido; asegurar que esto sea así requiere un esfuerzo, que debe reflejarse en la colaboración.

Equilibrar los intereses

«Cada uno estamos entrando en el terreno de los otros», dice Stef Kaandorp. ¿Quién ve a un cliente y a qué hora? Eso es complicado. Pueden surgir conflictos de intereses, los intereses financieros también pueden jugar un papel. «Pero debido a nuestra diferente forma de hablar, ya no se puede decir: Quiero quedarme con este paciente porque tengo que pagar mi hipoteca. Como tienes que dar tus argumentos, esto te lleva finalmente a la pregunta: ¿cuál es el mejor cuidado posible que podemos proporcionar? ”

El cliente es lo primero

Gracias al intercambio abierto de argumentos, que ocurre cuando alguien tiene una objeción primordial a una propuesta, se hace posible que la paciente sea realmente lo primero, dice Marie-José Duarte Ribeiro. «La gente tiene que admitir dónde se encuentra realmente. Eso se aplica a todas las profesiones de la cadena de suministro. «Los acuerdos sobre las visitas a domicilio entre las comadronas y la atención de maternidad, un tema delicado (porque ambas a veces lo quieren, y ¿cómo lo dividen entonces?), y sobre las consultas en la semana 30 entre ginecólogos y comadronas (no todas las comadronas consideran que esas consultas con el ginecólogo añadan valor) están ahora en proceso de elaboración, con pequeños pasos.

¿Cómo ir más lejos?

En general, los miembros del círculo de decisión están satisfechos con el piloto. Las reuniones son mejores, la maraña ha desaparecido. Se toman buenas decisiones, y la cooperación en la cadena toma forma. ¿Cómo ir más lejos? Stef Kaandorp, el presidente, dice: «Me gustaría tener una presidencia a dos junto con una comadrona». Lisette Walk, la comadrona, dice: «Estoy contenta con Pieter van der Meché, quien, como líder independiente de la discusión, tiene la confianza de todos los socios de la cadena de atención a la maternidad. ”
Marie-José Ribeiro Duarte, directora de la maternidad De Kraamvogel: «Vengo de un ambiente de negocios, también hay conflictos de intereses. Pero no son tan grandes como hoy en día en el campo de la atención de la maternidad. Es lógico, hay un cambio en la financiación en juego. Es fantástico que la sociocracia haga posible trabajar tan bien juntos en este sector. ”

¿Quieres, tu también, cooperar más productivamente, tomar decisiones bien fundamentadas y tener mejores reuniones? Estamos encantados de ayudarte