1. Trabajo inicial
Los participantes responden en pequeños grupos o individualmente a un cuestionario preparado en colaboración con el CEO y sus principales socios para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a las que se enfrenta la organización, y para identificar por orden de prioridad sus preocupaciones sobre el futuro. Breves entrevistas individuales por teléfono complementan estas reuniones. Se tienen en cuenta y se integran los datos existentes sobre la evolución de la empresa en un documento de trabajo preparatorio para la sesión de reflexiones estratégicas.
2. Sesión de reflexión en grupo
En grupo, los participantes acuerdan sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la organización. El grupo traza la línea de vida de la empresa y visualiza el próximo paso en el desarrollo de la organización (1). Identifica la fuerza motriz de la misma (2), revisa las aspiraciones a largo plazo (3), identifica las principales limitaciones (4), traza el perfil estratégico buscado en cuanto a: sus productos o servicios, sus clientes, sus segmentos de mercado y sus territorios (5), y comienza a redactar los objetivos estratégicos y las medidas de valor de la empresa (6 y 7).
3. Formulación de objetivos estratégicos
El CEO, junto con sus principales colaboradores, formula una versión preliminar de los objetivos estratégicos (6) y de las medidas de valor de la empresa (7), que valida con los participantes en la sesión de reflexión estratégica.
4. Seguimiento de las preocupaciones críticas
Se prevén dos reuniones durante el año del comité de dirección para revisar la evolución de las preocupaciones críticas y de los programas implementados para superar los obstáculos para alcanzar los objetivos estratégicos.
5. Revisión del perfil y de los objetivos estratégicos
Cada año, un mes antes del proceso de planificación anual, el equipo directivo se reúne para una sesión de revisión de los elementos importantes de la reflexión estratégica: el perfil estratégico, la fuerza motriz, los objetivos estratégicos y las preocupaciones críticas.