Convertirse en un equipo dinámico
Para convertirse en un equipo dinámico, un grupo tendrá que pasar por ciertas etapas que obligan a sus miembros a superar desafíos estimulantes.

Estos deberán aprender, entre otras cosas, a:
• Comunicar de manera auténtica;
• Escucharse mutuamente con respeto y aceptar sus diferencias;
• Desarrollar una visión compartida del futuro;
• Influenciarse mutuamente en la resolución de problemas;
• Tomar decisiones basadas en el consentimiento mutuo;
• Reconocer y apreciar los talentos de cada uno;
• Fomentar la solidaridad y la colaboración entre ellos.

Herramientas simples y eficaces
Hemos desarrollado un modelo y herramientas simples y muy efectivas para ayudar a un grupo a convertirse en un equipo dinámico:
• La rueda de los 9 roles necesarios dentro de un equipo;
• El perfil de equipo basado en 27 factores críticos;
• El compendio de herramientas para el trabajo en equipo;
• El proceso de toma de decisiones por consentimiento;
• El programa de formación en trabajo en equipo.

Enfoque adaptado a las necesidades del equipo
A partir de un diagnóstico preciso de la situación del equipo y del contexto general de la empresa, presentamos al equipo un programa de intervención personalizado para ayudarlo a alcanzar su nivel óptimo de eficacia.

Por etapas

Encuentro con el responsable del equipo para:
• Conocerse y ponerse de acuerdo sobre el enfoque;
• Establecer los objetivos y la logística de la intervención;
• Presentar las herramientas de trabajo.

Encuentros individuales con los participantes para:
• Establecer un clima de apertura y confianza;
• Recopilar los datos pertinentes a la situación.

Trabajo individual del asesor para:
• Establecer el diagnóstico de la situación;
• Preparar un informe para presentar al equipo.

Encuentro del equipo para:
• Tomar conocimiento del diagnóstico;
• Acordar las prioridades a trabajar;
• Establecer las condiciones para abordar los problemas planteados.

Encuentro del equipo para:
• Trabajar en los elementos considerados prioritarios por el equipo;
• Establecer un plan de acción para mejorar.

Redacción de un informe que reúne las decisiones tomadas durante la reunión y presenta el plan de seguimiento.

Encuentros individuales y de equipo para evaluar el progreso realizado y continuar con la formación útil para el desarrollo del equipo.