Conviértete en una persona experta en sociocracia y súmate a la red internacional de profesionales en la materia.

Certificación como experto sociocrático

1. Introducción

The Sociocracy Group (TSG) se complace en que esté interesado en la certificación como experto en sociocracia.

The Sociocracy Group (TSG) otorga todas las certificaciones en sociocracia.

Las organizaciones locales de TSG, reconocidas por TSG global, ofrecen servicios educativos para ayudar a los candidatos a calificar como expertos en sociocracia. Los candidatos están obligados a recibir formación por parte de las organizaciones locales de TSG reconocidas. Las organizaciones locales de TSG forman parte de TSG global.

El objetivo de la certificación es crear un cuerpo de expertos en sociocracia que hayan demostrado, a través de sus conocimientos y comportamiento, la capacidad de comunicar el propósito y los métodos de manera precisa, completa y confiable. El resultado del proceso de certificación es una garantía de calidad para los clientes de los expertos en sociocracia, asegurando que el método sociocrático se transmite de manera autorizada.

La certificación es un hito en un proceso de aprendizaje continuo. Los expertos certificados están autorizados, a través de su organización local de TSG, a representarse a sí mismos y su trabajo como conectados y certificados por TSG. Junto con los otros miembros de esa organización sociocrática, y en conexión con TSG, son responsables de la calidad de la aplicación del Método de Organización en Círculos Sociocráticos (SCM).

The Sociocracy Group certifica a los profesionales que han integrado los principios sociocráticos en su práctica de acuerdo con las normas SCN 2000, que especifican la certificación para consultores, formadores y facilitadores, respectivamente.

Los consultores están cualificados para apoyar la implementación de los principios sociocráticos en una organización. Los formadores tienen las habilidades para enseñar el método sociocrático dentro de un círculo. Los facilitadores son capaces de dirigir reuniones de círculos sociocráticos de manera que cada miembro del círculo pueda participar en la toma de decisiones como individuo único, sobre la base de la equivalencia.

Mediante un acuerdo especial con el Círculo General de The Sociocracy Group, es posible certificar expertos sociocráticos en otras profesiones extrapolando desde SCN 2000.

La certificación es la única forma de obtener una licencia de The Sociocracy Group, y esa licencia solo es válida mientras sea un miembro en regla con su organización local de TSG.

La solicitud de certificación solo es posible con el consentimiento de esa organización local de TSG.

Los servicios de certificación de The Sociocracy Group funcionan como un instituto de certificación independiente.

2. El proceso inicial de certificación

El proceso de certificación inicial es intensivo y gratificante, ya que estimula el desarrollo personal y profesional.

2.1. Comunicar con el organismo TSG nacional su interés en certificarse

Aparece en el website de TSG internacional una lista de oficinas reconocidas por TSG. En habla hispana, contactar con la oficina española para obtener más información sobre el proceso de certificación. La oficina nacional ofrece un marco de formaciones y prácticas necesarias para obtener la certificación sociocrática.

2.2. Transmitir sus intereses, necesidades y cualificación

Hablar con la oficina nacional TSG sobre las condiciones y estado de preparación para la petición de certificación.

Debe ser capaz de explicar los conceptos fundamentales de la sociocracia descritas en:

  • Norm SCN 500: El método sociocrático: términos de definiciones
  • Norm SCN 1001-0: El método sociocrático: producción de equivalencia en el proceso de toma de decisiones.

Estos conocimientos pueden obtenerse desde las formaciones reconocidas por TSG.

Las exigencias especificas están descritas en las normas para las personas expertas en sociocracia:

  • SCN 2000: El método sociocrático: cualificación de los expertos sociocráticos . Estas exigencias incluyen experiencias con clientes bajo la supervisión de un mentor cualificado como también la pertenencia a la organización sociocrática de la oficina nacional.

2.3. Firmar un acuerdo de intenciones

Cuando se decide en proceder con la certificación, firma un acuerdo indicando su intención en obtener la certificación y su acuerdo con el proceso de certificación tal y como explicado. Este acuerdo es trasmitido a los servicios de certificación. La información personal será utilizada únicamente dentro del marco del proceso de certificación.

2.4. Preparación a la certificación

Cuando se siente preparado o preparada para someter su demanda de certificación, debe incluir la documentación siguiente:

  • Curriculum vitae (CV), indicando experiencias y diplomas. Los servicios de certificación evalúan su experiencia y formación para garantizar que responda a las exigencias de la norma aplicable
  • Una fotografía numérica
  • Otros elementos que pueden ser requeridos por la norma SCN 2000 como lista de referencia
  • Un informe escrito. Debe presentar un escrito describiendo:
    • Vista general de sus conocimientos y experiencias
    • Aprendizajes logrados a través de la experiencia general
    • Aprendizaje a través de cada actividad
    • Otros asuntos mencionados en la norma SCN 2000

Un modelo de informe está disponible para guiar el proceso de su aplicación.

2.5. El examen

Los servicios de certificación organizan una entrevista con usted, un representante de su organización nacional TSG y como mínimo un experto (auditor) de los servicios de certificación.

El examen puede efectuarse en persona o bien por videoconferencia. Tiene como finalidad evaluar si:

  • Responde a las exigencias de la norma sobre conocimientos y experiencia sociocrática
  • Respeta el código de conducta de las personas expertas certificadas en sociocracia
  • Tiene disposición en participar a las actividades del círculo de los expertos certificados de su oficina nacional

El examen finaliza con una evaluación del desempeño sociocrático. Est significa que debe demostrar que responde a las exigencias de la certificación. Los otros participantes añaden su información, sus preguntas y feedback. Las conclusiones de esta evaluación están establecidas y anexada al informe con el consentimiento de todos los participantes presentes al examen.
El examen dura aproximadamente 1 hora  y media, acorde al tipo de certificación pedida.

Quien verifica por los servicios de certificación prepara un informe del examen y lo presenta a los miembros del servicio de certificación implicado.

2.6. La decisión

Los miembros designados a nivel internacional, incluyendo la persona auditora que ha participado al examen, y al menos un experto independiente, deciden de otorgar la certificación. Su certificado está consignado en un registro.

2.7. Afiliación

La oficina TSG nacional establece los acuerdos con la persona candidata en relación a su afiliación a la organización nacional.

2.8. Emisión y celebración

El servicio de certificación emite el certificado y presenta el nuevo miembro en el círculo de los expertos certificados que organizan la celebración.

2.9. Publicación

El certificado y un breve resumen (CV) del experto se publica en el website nacional de la organización TSG. La certificación es valida durante 3 años. Después de este periodo, debe ser renovado.

3. Renovación de certificación

La certificación debe ser renovada cada tres años.

La aplicación para la renovación de la certificación debe contener una descripción de:

– Organizaciones intervenidas durante el periodo

– Cómo se ha desarrollado y mantenido sus competencias como experto certificado

– Toma de consciencia lograda durante el proceso de desarrollo profesional y personal

Para más detalles, vean el modelo de informe para la renovación de la certificación.

Formación

Conoce las ventajas del modelo sociocrático para su organización

Conoce nuestros programas de formación generales o personalizados